COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNVES Y LA UNE

Publicado el: 21/05/2024 18:32

Representantes académicos y administrativos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), participaron en una reunión técnica para la transferencia de experiencias y buenas prácticas de gestión de créditos en la Carrera de Arquitectura de la Escuela de Bellas Artes, de la Universidad Nacional del Este (UNE). La delegación de la FIA estuvo compuesta por la Directora Académica, Dra. Maricel Leiva; el Coordinador de Carrera, Mg. Emanuel Placeres; el Secretario de la FIA, Abg. Daniel Arandi; el Encargado de MECIP, MSc. Juan Carlos Rojas Chamorro; y la Univ. María Luisa Konther.

Los mismos fueron recibidos por el Vicerrector, Dr. Julio César Meaurio Leiva, y por la Directora General de la Escuela de Bellas Artes, Prof. Mgr. Graciela Jara, junto con todo el equipo técnico y académico de la Escuela.

Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente al desarrollo y mejora continua de los programas académicos, elevando así el nivel de la educación superior en la región.

Representantes académicos y administrativos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), participaron en una reunión técnica para la transferencia de experiencias y buenas prácticas de gestión de créditos en la Carrera de Arquitectura de la Escuela de Bellas Artes, de la Universidad Nacional del Este (UNE). La delegación de la FIA estuvo compuesta por la Directora Académica, Dra. Maricel Leiva; el Coordinador de Carrera, Mg. Emanuel Placeres; el Secretario de la FIA, Abg. Daniel Arandi; el Encargado de MECIP, MSc. Juan Carlos Rojas Chamorro; y la Univ. María Luisa Konther.

Los mismos fueron recibidos por el Vicerrector, Dr. Julio César Meaurio Leiva, y por la Directora General de la Escuela de Bellas Artes, Prof. Mgr. Graciela Jara, junto con todo el equipo técnico y académico de la Escuela.

Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente al desarrollo y mejora continua de los programas académicos, elevando así el nivel de la educación superior en la región.

...

Compartir este artículo