Ingeniería Eléctrica

La carrera de Ingeniería Eléctrica pretende ajustar la propuesta curricular a los criterios e indicadores de los sistemas de evaluación y acreditación de la Educación Superior emergentes. Contribuir a la creación, desarrollo y diseminación de los conocimientos para mejorar la productividad, tecnología, calidad, seguridad y competitividad de la Industria Eléctrica en un entorno global, a través de la formación de profesionales que sean líderes y agentes de cambio del sector, beneficiando de esta manera a toda la sociedad.

La carrera de Ingeniería Eléctrica, de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, se encuentra habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior CONES, según Resolución Nº 27/2020.

 

MISIÓN

Formar profesionales en Ingeniería Eléctrica con un enfoque crítico, científico, tecnológico y social comprometidos con el desarrollo sostenible de la región y del país.

VISIÓN

Institución de Educación Superior de referencia en el ámbito tecnológico y científico reconocida por la promoción de profesionales en Ingeniería Eléctrica competentes, emprendedores comprometidos con la innovación y el desarrollo sostenible de la región y del país.

PERFIL DE EGRESO

El graduado de la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo “UNVES” logrará adquirir el siguiente perfil:

  • Planear, elaborar, ejecutar, supervisar y evaluar proyectos de instalación y/o mantenimiento eléctrico
  • Dominio del conocimiento de máquinas y equipamientos eléctricos industriales
  • Prestar apoyo técnico en la compra, venta, y utilización de productos y equipamientos del área eléctrica
  • Planear, proyectar, montar, gerenciar y mantener obras de ingeniería de diverso tipo y alcance.
  • Asesorar a las empresas en materias de orden técnico.
  • Realizar estudios de viabilidad técnico-económica de proyectos eléctricos.
  • Utilizar técnicas modernas de gestión empresarial.
  • Implementar nuevos sistemas para elevar la productividad con eficiencia.
  • Aceptar, administrar y generar los cambios tecnológicos en una empresa.

 

 

COMPETENCIAS GENERALES

Desarrollar en los estudiantes una excelente formación profesional con sólida fundamentación científica, tecnológica e investigativa en los diferentes aspectos relacionados con la ingeniería eléctrica, de suerte que en desarrollo de su actividad profesional tengan habilidades para contribuir al progreso del país, al bienestar de la comunidad y a su propia realización personal.

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

Para alcanzar el perfil deseado del egresado, la carrera de Ingeniería Eléctrica, se propone:

  • Formar un Ingeniero Eléctrico de alto nivel profesional con una adecuada y sólida base de conocimientos científicos, técnicos y administrativos
  • Desarrollar en el futuro profesional la capacidad de innovación, creatividad y habilidad específica, centrada en el diseño, gestión y producción de proyectos para los ámbitos de la ingeniería eléctrica: potencia o industria.
  • Preparar profesionales con una visión holística, de manera que puedan trabajar con soltura en los diversos campos de la Ingeniería Eléctrica.
  • Dotar al egresado de conocimientos sólidos en las áreas de electrónica e informática, como herramientas fundamentales para el desempeño de su profesión.
  • Estimular la formación de un ingeniero con amplio y profundo dominio de las matemáticas y ciencias básicas, los fundamentos tecnológicos e instrumentales de la ingeniería eléctrica y los propios del énfasis
  • Favorecer la construcción de conocimientos fundamentales de las ciencias humanas y sociales que permitan al egresado participar eficientemente en la vida social, en la gerencia, la organización y la administración de empresas del sector eléctrico.
  • Desarrollar en el futuro profesional la capacidad de innovación, creatividad y habilidad específica, centrada en el diseño, gestión y producción de proyectos para los ámbitos de la ingeniería eléctrica: potencia o industria.
  • Realizar investigaciones y desarrollar innovaciones tecnológicas que propendan por el progreso de la ingeniería y del país en el área de la Ingeniería Eléctrica.
  • Analizar y evaluar los impactos sociales, económicos y ambientales provocados por los desarrollos del sector eléctrico.

MALLA CURRICULAR INGENIERÍA ELÉCTRICA

CURSO

Cod.

PRIMER SEMESTRE

Hs.

Cod.

SEGUNDO SEMESTRE

Hs.

Mat.

Mat.

PRIMER

IE01

Algebra Lineal y Vectorial

90

IE07

Calculo II

90

IE02

Geometría Analítica

90

IE08

Física I

90

IE03

Calculo I

90

IE09

Física II

90

IE04

Idioma

72

IE10

Informática Avanzada Para Ingeniería

72

IE05

Química

90

IE11

Seguridad en Ingeniería Eléctrica

90

IE06

Dibujo Técnico

90

IE12

Electrotecnia I

90

CURSO

Cod.

TERCER SEMESTRE

Hs.

Cod.

CUARTO SEMESTRE

Hs.

Mat.

Mat.

SEGUNDO

IE13

Calculo III

90

IE19

Calculo IV

90

IE14

Física III

90

IE20

Física IV

90

IE15

Estadística

72

IE21

Física V

72

IE16

Circuitos Eléctricos I

90

IE22

Circuitos Eléctricos II

90

IE17

Resistencia de Materiales

90

IE23

Reglamentos de B.T. y M.T.

90

IE18

Electrotecnia II

90

IE24

Electrónica I

90

CURSO

Cod.

QUINTO SEMESTRE

Hs.

Cod.

SEXTO SEMESTRE

Hs.

Mat.

Mat.

TERCER

IE25

Calculo V

90

IE31

Calculo VI

90

IE26

Física VI

90

IE32

Física VII

90

IE27

Electrónica II

90

IE33

Instrumentación Industrial

90

IE28

Medidas Eléctricas y Magnéticas

90

IE34

Instalación Eléctrica II Industrial

90

IE29

Instalación Eléctrica I

90

IE35

Automatización y Control Industrial

90

IE30

Conversión de la Energía I

90

IE36

Electrónica Digital

90

CURSO

Cod.

SÉPTIMO SEMESTRE

Hs.

Cod.

OCTAVO SEMESTRE

Hs.

Mat.

Mat.

CUARTO

IE37

Física VIII

90

IE43

Metodología de la Investigación I 

90

IE38

Conversión de la Energía II Conversión           de la Energía Eléctrica II

90

IE44

Sistemas de Potencia I

90

IE39

Electrónica de Potencia I

90

IE45

Mantenimientos Industriales

90

IE40

Medición de la Energía Eléctrica

90

IE46

Electrónica de Potencia II

90

IE41

Instalación Eléctrica III M.T.

90

IE47

Distribución de la Energía Eléctrica

90

IE42

Sistemas Neumáticos Industriales

90

IE48

Planean. y Control de la Calidad de Producción

90

   

PASANTÍA: 300 HORAS                   TITULO:  LICENCIADO EN ELECTRICIDAD

 

Cod.

NOVENO SEMESTRE

Hs.

Cod.

DECIMO SEMESTRE

Hs.

Mat.

Mat.

QUINTO

IE49

Generación de Energía Eléctrica

90

IE55

Factibilidad de Sistemas Eléctricos

90

IE50

Redes Eléctricas

90

IE56

Protección de Sistemas Eléctricos

90

IE51

Sistemas de Potencia II

90

IE57

Ética Profesional

72

IE52

Administración y Organización de Empresa

72

IE58

Operación de Energía Eléctrica

90

IE53

Metodología de la Investigación II

90

IE59

Administración de Recursos Humanos

72

IE54

Subestaciones Transformadoras

90

IE60

Proyecto de Grado I

90

CURSO

Cod.

DECIMO PRIMER SEMESTRE

Hs.

 PASANTÍA:                   320    HORAS

          TOTAL, DE HORAS:      5.526 HORAS

  TITULO: INGENIERO ELECTRICISTA

Mat.

SEXTO

IE61

Ingeniería Legal

72

IE62

Economía

90

IE63

Proyecto de Grado II

90

PROYECTO DE FIN DE CARRERA:   480 HORAS                                                   

TOTAL, GENERAL:   6.626. HORAS