Licenciatura en Enfermería

  • LICENCIATURA EN ENFERMERÍA - 4 AÑOS + DEFENSA DE TESINA

VISIÓN

Ser una institución líder en la formación de profesionales de Enfermería de alta calidad humana, científica y técnica, con capacidad de contribuir creativamente a elevar la calidad del cuidado y a mejorar las condiciones de salud y de vida.

 MISIÓN

Formar enfermeras/os líderes en la gerencia del cuidado de la salud y de la vida con enfoque de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, capaces de aportar sus conocimientos, habilidades y sentido humano al trabajo interdisciplinario o intersectorial y favorecer el desarrollo de la educación en enfermería de manera sistemática y permanente, como respuesta a las necesidades de la sociedad, con el propósito de lograr y mantener la excelencia académica de la educación en enfermería, y la formación de recursos humanos que sean elementos transformadores de su entorno, con valores éticos y humanísticos que garanticen la atención integral de calidad al paciente, familia y comunidad.

OBJETIVOS GENERALES

Formar profesionales de enfermería con una sólida preparación, humanista, conocimiento científico, teórico-práctico que contribuyan en la prestación de los cuidados en la promoción de la salud, prevención de enfermedades y el cuidado del individuo, familia y comunidad, con valores éticos, capacidad para desenvolverse en forma responsable y eficiente en la sociedad para el cuidado de la salud.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Formar Licenciados en Enfermería que desarrollen competencias a nivel profesional, disciplinaria, investigativa, social e interdisciplinaria, para asumir el rol del cuidador de la vida y la salud, en las acciones que requieren los individuos, la familia y la comunidad.
  • Trabajar interdisciplinariamente en la definición de planes y programas que procuren el mejoramiento de las condiciones de vida y salud de la población.
  • Formar profesionales de enfermería científicamente competentes para desempeñarse en las áreas de gestión administrativas, clínica, comunitaria, docentes, investigativas y de proyección social.
  • Propiciar una educación que fomente la formación ética humanista y cultural necesaria en el profesional que tendrá un rol centrado en el cuidado de la salud y de la vida.
  • Generar un proceso de enseñanza aprendizaje en el cual la comunicación sea el medio esencial para el trabajo en equipo y permita el desarrollo de habilidades comunicativas en el futuro profesional.
  • Desarrollar habilidades necesarias para la aplicación, transformación y manejo de tecnología apropiada para el cuidado de la vida y la salud