Ingeniería en informática
La carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos está orientada a responder a los desafíos de la sociedad de la información, formando profesionales capaces de contribuir al conocimiento científico y tecnológico, dando alternativas de solución a los mismos.
La carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos, de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, se encuentra habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior CONES, según Resolución Nº 648/2016.

MISIÓN
Formar profesionales en Ingeniería Informática con un enfoque crítico, científico, tecnológico y social comprometidos con el desarrollo sostenible de la región y del país.
VISIÓN
Institución de Educación Superior de referencia en el ámbito tecnológico y científico reconocida por la promoción de profesionales en Ingeniería Informática competentes, emprendedores comprometidos con la innovación y el desarrollo sostenible de la región y del país.
PERFIL DE EGRESO
Al finalizar la Carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos el egresado contará con las siguientes capacidades:
- Profesionales jóvenes que enfrentan su actividad con creatividad e iniciativa, competentes en lo técnico y comprometidos con la realidad.
- Formación sólida en las ciencias básicas de la ingeniería y grado de especialización en las áreas tecnológicas que le permiten insertarse con facilidad a las diversas alternativas profesionales.
- Capacidad para integrar un equipo de técnicos con el cual abordar problemas complejos que requieran una visión integradora.
- Experiencia práctica adquirida durante la carrera a través de los laboratorios
- Conocimientos de gerencia, administración de empresas y comercialización.
- Capacidad para liderar proyectos, con espíritu emprendedor.
- Compromiso con la calidad y su gestión.
- Habilidad para ser agentes de cambio y para adaptarse a entornos cambiantes.
- Formación humanística que le permita desarrollar habilidades y capacidades para que interactuaren grupos de trabajo multidisciplinarios.
- Diseñar, gestionar, producir y evaluar proyectos con innovación y creatividad.
COMPETENCIAS GENERALES
- Desarrollar en los estudiantes una excelente formación profesional con sólida
- Aplicar las tecnologías de la información y comunicación de manera efectiva.
- Comunicarse con suficiencia en las lenguas oficiales del país y otra lengua extranjera.
- Trabajar en equipos multidisciplinarios.
- Ajustar su conducta a las normas éticas universalmente establecidas.
- Asumir el compromiso y la responsabilidad social en las actividades emprendidas hacia la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida.
- Formular, gestionar, participar y ejecutar proyectos.
- Demostrar compromiso con la calidad.
- Promover el desarrollo sustentable del ambiente.
- Manifestar actitud emprendedora, creativa e innovadora en las actividades inherentes a la profesión.
- Poseer capacidad de autoaprendizaje y actualización permanente en la formación profesional.
- Actuar de conformidad a los principios de prevención, higiene y seguridad en el trabajo.
- Actuar con autonomía.
- Demostrar razonamiento crítico, objetivo, divergente y creativo.
- Poseer capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
- Identificar, plantear y resolver problemas.
- Tener capacidad de adaptarse a situaciones nuevas y cambiantes.
- Aplicar el conocimiento de ciencias de la computación, de tecnologías de la información, y de las organizaciones, para desarrollar soluciones informáticas
COMPETENCIAS ESPECIFICAS
- Identificar, analizar, abstraer, formular y resolver problemas informáticos relacionados con sus áreas de conocimiento.
- Concebir, proyectar, diseñar y programar sistemas, componentes o procesos informáticos, y tomar decisiones que satisfagan requerimientos con restricciones técnicas, económicas, financieras, legales, éticas, sociales y medioambientales.
- Planificar, ejecutar, supervisar, mantener, coordinar y evaluar proyectos y
- servicios informáticos, en sus áreas de conocimiento, en entornos multiculturales locales o globalizados.
- Conocer y saber aplicar técnicas y herramientas actualizadas en sus áreas de conocimiento.
- Utilizar en la práctica de la ingeniería, técnicas y herramientas adecuadas.
- Diseñar, programar, ejecutar, analizar e interpretar resultados de pruebas realizadas en su área de conocimiento.
- Interpretar, aplicar, generar y difundir conocimientos técnicos y científicos en sus áreas de conocimiento.
- Conocer y aplicar el marco normativo y legal inherente a sus áreas de conocimiento.
- Leer y comprender textos técnicos en idioma inglés.
Asimilar los cambios tecnológicos y sociales emergentes
MALLA CURRICULAR
PRIMER CURSO |
|||||
COD. |
PRIMER SEMESTRE |
HS. |
COD. |
SEGUNDO SEMESTRE |
HS. |
ISI01 |
Matemática I |
90 |
ISI06 |
Matemática II |
90 |
ISI02 |
Computación I |
90 |
ISI07 |
Computación II |
90 |
ISI03 |
Informática I |
90 |
ISI08 |
Informática II |
90 |
ISI04 |
Algoritmia I |
90 |
ISI09 |
Algoritmia II |
90 |
ISI05 |
Inglés |
90 |
ISI10 |
Programación I |
90 |
SEGUNDO CURSO |
|||||
COD. |
TERCER SEMESTRE |
HS. |
COD. |
CUARTO SEMESTRE |
HS. |
ISI11 |
Matemática III |
90 |
ISI16 |
Matemática IV |
90 |
ISI12 |
Computación III |
90 |
ISI17 |
Computación IV |
90 |
ISI13 |
Programación II |
90 |
ISI18 |
Programación III |
90 |
ISI14 |
Lenguaje I |
90 |
ISI19 |
Lenguajes II |
90 |
ISI15 |
Física I |
90 |
ISI20 |
Física II |
90 |
TERCER CURSO |
|||||
COD. |
QUINTO SEMESTRE |
HS. |
COD. |
SEXTO SEMESTRE |
HS. |
ISI21 |
Matemática V |
90 |
ISI26 |
Matemática VI |
90 |
ISI22 |
Programación IV |
90 |
ISI27 |
Programación V |
90 |
ISI23 |
Análisis y Diseño de Sistemas |
90 |
ISI28 |
Redes I |
90 |
ISI24 |
Lenguajes III |
90 |
ISI29 |
Estadística y Probabilidades |
90 |
ISI25 |
Administración I |
90 |
ISI30 |
Metodología de la Investigación I |
90 |
CUARTO CURSO |
|||||
COD. |
SEPTIMO SEMESTRE |
HS. |
COD. |
OCTAVO SEMESTRE |
HS. |
ISI31 |
Computación V |
90 |
ISI36 |
Computación VI |
90 |
ISI32 |
Informática III |
90 |
ISI37 |
Informática IV |
90 |
ISI33 |
Investigación Operativa I |
90 |
ISI38 |
Investigación Operativa II |
90 |
ISI34 |
Metodología de la Investigación II |
90 |
ISI39 |
Electrónica Digital I |
90 |
ISI35 |
Proyecto I |
90 |
ISI40 |
Proyecto II |
90 |
QUINTO CURSO |
|||||
COD. |
NOVENO SEMESTRE |
HS. |
COD. |
DECIMO SEMESTRE |
HS. |
ISI41 |
Redes II |
90 |
ISI46 |
Sistemas Distribuidos |
90 |
ISI42 |
Administración II |
90 |
ISI47 |
Simulación de Sistemas de Control |
90 |
ISI43 |
Ingeniería de Software I |
90 |
ISI48 |
Ingeniería de Software II |
90 |
ISI44 |
Electrónica Digital II |
90 |
ISI49 |
Modelos y Sistemas de Optimización |
90 |
ISI45 |
Adm. de Sistemas de Información |
90 |
ISI50 |
Informática V |
90 |
SEXTO CURSO |
|||||
COD. |
UNDÉCIMO SEMESTRE |
HS. |
COD. |
DUODÉCIMO SEMESTRE |
HS. |
ISI51 |
Cibernética |
90 |
ISI56 |
Auditoria Informática |
90 |
ISI52 |
Informática VI |
90 |
ISI57 |
Foros Informáticos |
90 |
ISI53 |
Inteligencia Artificial |
90 |
ISI58 |
Trabajo de Tesis II |
90 |
ISI54 |
Programación Web Avanzado |
90 |
|||
ISI55 |
Trabajo de Tesis I |
90 |
|||
TRABAJO FINAL DE GRADO: |
420 |
||||
Total Horas: 3.915 Horas Reloj Horas Cátedras: 5.220 Hs. de 45 Min. Trabajo Final de Grado: 420 Hs. Reloj - Título: Ingeniería en Sistemas Informáticos |